13 Ene Qué es la endometriosis
La endometriosis es una enfermedad ginecológica de origen desconocido, crónica y sin una cura en la actualidad muy frecuente que se manifiesta cuando el tejido endometrial crece fuera del útero. Este tejido responde al ciclo menstrual de la mujer pero a diferencia del tejido que crece en el útero no se elimina con la menstruación.
Los lugares más habituales donde se localizan los implantes de endometriosis son los ovarios, ligamentos detrás del útero, el tabique rectovaginal, la vejiga urinaria y el intestino.
El síntoma más habitual de la enfermedad es el dolor, al coincidir con el periodo menstrual se confunde con una regla dolorosa. Pese a que afecta a un 10-15% de las mujeres en edad fértil (más de un millón de mujeres en España) hay muy poco conocimiento de la enfermedad tanto en la sociedad en general como entre el personal médico. El tiempo medio de diagnóstico es entre 5 y 8 años lo cual produce mucho sufrimiento físico y psicológico entre las mujeres afectadas. La endometriosis es también la principal causa de infertilidad en el mundo.
Las asociaciones de afectadas por la enfermedad y las iniciativas como ENDODANCE® buscan contribuir a la difusión de información y concienciación de la sociedad de la existencia de la endometriosis y sus consecuencias.
Si quieres conocer más a fondo todas las características de esta enfermedad te recomendamos consultar este monográfico de la enfermedad escrito por el Dr. Francisco Carmona, jefe de Ginecología del Hospital Clinic de Barcelona.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]
Sin comentarios